Una modesta contribución al Proyecto Gran Mono
Julieta Lionetti


Me preguntaba hace pocos días si alguien se había atrevido a leer el subtexto de la famosa frase de Goya: “El sueño de la razón produce monstruos”. Un ejercicio delicado para optimistas crónicos.

Anonadada por la iniciativa del Grupo Socialista en el Congreso de los diputados y por todos los artículos pseudo científicos aparecidos en la prensa desde entonces (a favor y en contra), rebusqué en la biblioteca familiar. También me acordé de la mosca de la fruta, con la cual tenemos tantísimos genes en común y, en paráfrasis de Ernst Jünger, me decía: el gen más importante es el que no se deja descubrir.

Yo, por mi parte, soy un mono pequeño: no llego al metro sesenta y peso 52 kilos. ¿Qué pasa? ¿Que podremos seguir torturando a los macacos mientras los ayuntamientos serán gobernados por gorilas que verán, impávidos, los cadáveres momificados de los senegaleses que no llegan en patera? ¿Y los lemures?

Recordé el magnífico texto de William Burroughs que publiqué hace años: El fantasma accidental. También pensé en Johanna Sinisalo y su reciente Ángel y el troll. Pero lo que quería leerles en voz alta a los míos era Un informe para una academia, de Franz Kafka.

Lo comparto con vosotros en la magnífica traducción de Miguel Ballesteros Acevedo, a quien no hemos podido o no hemos sabido contactar para pedirle autorización. Lo publicó hace muchos años un gran librero de Buenos Aires que luego se suicidó, el de la legendaria Librería La Ciudad, que quedaba frente a la casa de Borges y a una manzana de la mía. Miguel Ballesteros Acevedo es de esos traductores intelectuales, antes de que los traductores profesionales nos llenaran de tantos textos fuera de quicio.

Que lo disfruten y se agradecen comentarios.

Descargar Un informe para una academia (PDF, 279 Kb).


Comentarios

  1. Mi querida Julieta, gracias por darnos la oportunidad de releer esa maravilla kafkiana. Por otra parte, tu delicioso comentario reafirma mi convicción de que nos iría mucho mejor si nos gobernaran grandes monos y no estos subnormales que tenemos por políticos.
    En cuanto a las especies que tienen la desgracia de convivir con nosotros en el planeta, ahí les va mi desesperanzada solidaridad. — Juan Abreu    02/06/06   

  2. El suplemento Babelia del 10 de junio de 2006 publicó un artículo de José Luis Pardo titulado Simiótica y gen-ética que no tiene desperdicio. Aquí queda el enlace. — Julieta Lionetti    12/06/06   

  3. Gracias por este regalo, que estaba cayendo como las aguas del dia. — Garcia Alonso Margarita    25/06/06   

Enviar comentario

Si desea comentar este artículo, puede hacerlo con el siguiente formulario. Tenga presente que cada comentario debe ser validado por la editorial antes de aparecer en la página, por lo que no espere verlo publicado de inmediato.

Gracias por su participación.

Nombre: Recordar
Comentario:
   

Poliedro Editorial, Via Laietana, 6, entlo. 3ª, 08003 Barcelona

copyright © 2005-2006 Poliedro - Todos los derechos reservados.

Distribuidores | Información legal | Cómo comprar |

 

 

Portada | Catálogo | Cuaderno | Contactar

 

Construido con XHTML y CSS,

los estándares de la web.

 

Diseñado y realizado por Xenoid.