Proust Fiction
Robert Juan- Cantavella

Estos ocho relatos de Robert Juan-Cantavella equivalen a otras tantas fábulas de una actualidad apabullante. Una actualidad vista con un ojo personalísimo, osado, distorsionador, a veces esperpéntico, que describe la realidad con el lápiz de un cubista.

La aparente discontinuidad del texto deja entrever el rigor de las Operette Morali, y la imaginación del autor, entre desopilante y apocalíptica, pone en escena tanto a los gigantes escondidos en los molinos del Quijote como una nueva versión de la Casa tomada. O inserta a Proust y a Marinetti en una finísima reflexión acerca de la naturaleza misma de la escritura.

Robert Juan-Cantavella irrumpe en la escena literaria de un modo tan sorpresivo como contundente.

“Proust te suena o, por fortuna, te es familiar. Pero Proust puede esperar, se ganó ya la eternidad. El curioso lector o lectora que eres, al abrir Proust Fiction, va a descubrir a un autor nuevo realmente nuevo. Bienvenido a la ficción de Juan-Cantavella, incluso si no te deja acostarte temprano esta noche.�
Julián Ríos

La crítica:

“Robert Juan-Cantavella es autor de una audaz novela de novelas, diagramática y preformativa, hecha con la fuerza pasional de las asociaciones felices, entre personajes y situaciones que desmontan la comedia del relato para revelar su centro.�
Julio Ortega. Crónica (México).

“La resistencia de Juan-Cantavella a aceptar las nociones adquiridas de textualidad es un indicativo de que los intentos más imprevistos y las afirmaciones más contundentes siguen sucediendo en la periferia de nuestras letras.�
Eloy Fernández Porta. The Barcelona Review.

“Barroca, múltiple y al mismo tiempo diáfana: no hay verdades absolutas ni moderneces, [...] y anticipa una inquietud literaria que parece insobornable, y que resulta coherente con la historia de la escritura que todos hemos vivido, pero que muy pocos libros actuales reflejan.�
Eduard Escofet. Avui.


Comentarios

  1. ¡Qué alegría encontrar un escritor joven que no me cuente culebrones y se dedique a hacer una profunda y divertida sátira de las vanguardias! Esto sí es literatura. — culebrón    21/12/05   

  2. He leído el libro. Estoy completamente de acuerdo con Culebrón. — JOANA    29/12/05   

  3. Está bien, está bien. Estoy leyendo este libro porque me lo recomendó un amigo. Culebrón y Anna, muy entusiasmados. ¿Pero no les parece que se pasa un poco de vanguardista? Es tan inteligente que me hace sentir subnormal. — Jose    02/01/06   

  4. Jose ¿por qué no te compras un cómic de Mortadelo y Filemón? — Meeeeelllllllta-choc    30/05/06   

Enviar comentario

Si desea comentar este título, puede hacerlo con el siguiente formulario. Tenga presente que cada comentario debe ser validado por la editorial antes de aparecer en la página, por lo que no espere verlo publicado de inmediato.

Gracias por su participación.

Nombre: Recordar
Comentario:
   

Poliedro Editorial, Via Laietana, 6, entlo. 3ª, 08003 Barcelona

copyright © 2005-2006 Poliedro - Todos los derechos reservados.

Distribuidores | Información legal | Cómo comprar |

 

 

Portada | Catálogo | Cuaderno | Contactar

 

Construido con XHTML y CSS,

los estándares de la web.

 

Diseñado y realizado por Xenoid.